RESUMEN:
México se ubica de la mitad de la tabla para abajo en materia de educación, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
La evaluación surge del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) correspondiente al trienio 2006-2009, cuyos resultados se dieron a conocer ayer.
Las habilidades que se califican son para estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencia.
Del promedio de estos tres ítems y de la comparación con la media de las 65 economías de la OCDE, surge que México ocupa el lugar 48 entre los 65 países miembros.
La prueba PISA fue aplicada a 475 mil alumnos de más de 70 países o economías, aunque ayer sólo se presentaron los resultados de 65.
La prueba PISA fue aplicada a 475 mil alumnos de más de 70 países o economías, aunque ayer sólo se presentaron los resultados de 65.
En lectura, México obtuvo 425 puntos, en matemáticas 419 y en ciencias 416. La media OCDE es de 500 puntos.
En comparación con 2006 surge una fortaleza: el país alcanzó una calificación más alta en las habilidades de matemáticas que en el examen de ese año (aumentó 33 puntos).
OPINIÓN:
Como se sabe PISA realiza una evaluación cada tres años y cuando toca su aplicación, esta arroja diferentes datos entre los cuales los lugares de cada país, promedios de los índices de las habilidades del alumnado, en las materias de matemáticas, español y ciencias; y así México se postulo en el lugar 48 de 65, lo que nos dice que la juventud está muy por debajo del promedio y se debe de mejorar esos índices, es parte de que se ponga el empeño como docentes para sacar a las nuevas generaciones adelante y que las evoluciones de PISA pongan a México en un buen lugar.
REFERENCIA:
RMP (2010 Diciembre 08). “México, lugar 48 de 65 en educación” en EL INFORMADOR. Recuperado diciembre 08, 2010 de
http://www.informador.com.mx/mexico/2010/254917/6/mexico-lugar-48-de-65-en-educacion.htm
Como se observa que en México respecto a la educación queda a un lado, y digo queda a un lado porque somos el país que más invierte a la educación y cosas relacionadas a ella como para que ocupemos unos de los últimos lugares en un concurso donde se manifieste la calidad en la educación, hay que invertir materia, pero también hacer el trabajo bien, para así tener mejores resultados.
ResponderEliminar