Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rébsamen"

Problemas y políticas de la educación básica

Docente: Liliana de la Luz Trujillo Ortiz

sábado, 18 de diciembre de 2010

Acusan despilfarro por el Bicentenario

RESUMEN:
De enero a septiembre de este año, el gobierno federal ha presentado sobrejercicios en áreas administrativas por los festejos del Bicentenario, entre otros, y subejercicios en esos mismos rubros de operación en sectores como Salud, Seguridad y Educación.
La Secretaría de Gobernación rebasó en 108% su presupuesto original por la incorporación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; en el caso de las oficinas presidenciales, se erogaron 196 millones de pesos adicionales sin que exista —hasta el momento— justificación; Hacienda adelantó el gasto de 6 mil millones para programas de desarrollo de pueblos indígenas, agropecuarios y de vivienda.
En contraste, las dependencias que ejercieron menos recursos con respecto a lo programado y aprobado por la Cámara de Diputados fueron Salud, que va en 59% de sus asignaciones, Seguridad Pública lleva ejercido 54.4% del gasto, es decir, se han atrasado en las inversiones o asignaciones por más de 3 mil millones de pesos programados para septiembre pasado.
En cuanto a la reducción del gasto y las medidas de austeridad, el gobierno federal lleva ajustes por 11 mil 397 millones de pesos, que representan 81.4% de la meta anual.
Esos recursos se obtuvieron por reducciones de 5 mil 415 millones de pesos en salarios y 5 mil 983 millones en ajustes al gasto de operación.
El Presidente se comprometió a que en el periodo 2010-2012 ahorraría un total de 40 mil millones de pesos, es decir, ajustes y ahorros anuales por 13 mil 333 millones de pesos.

OPINIÓN:
A pesar de que el gobierno hace esfuerzos por celebrar sus festividades como lo son el Centenario y más aun el Bicentenario, pero al hecho de que se cumple con sus festejos también se gasta innumerables cantidades de dinero, de acuerdo con ello con los sectores de Salud, Seguridad y más aun de Educación, rebasaron más del 108% del presupuesto que se tenía estimado para estas festividades y por ello se da conocer todos los resultados de todos aquellos gastos que se hacen y además de sus afectaciones que repercuten en los sectores ya mencionados al principio. Además como parte de estos gastos van a afectar a la sociedad en general, reduciendo los salarios de los trabajadores e incrementando los costos de algunos servicios y productos de uso diario, asunto que lo reflejamos de una manera muy drástica y complica un desarrollo pleno.

REFERENCIA:
Merlos, Andrea (2010, diciembre 12). Acusan despilfarro por el Bicentenario. El Universal. Recuperado diciembre 18, 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/nacion/182461.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario