RESUMEN:
Si el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, no veta las modificaciones al Presupuesto de Egresos que fueron aprobadas la noche del miércoles por los diputados del Congreso del Estado, la Universidad de Guadalajara (UdeG) contará con los recursos necesarios para resolver los problemas financieros de la casa de estudios, confirma el rector general, Marco Antonio Cortés Guardado
Si el veto se concreta, advirtió el rector, se afectarían proyectos como la conclusión de la nueva sede del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), o la construcción del campus universitario en el municipio de Tonalá, “un centro que nosotros estamos impulsando como un mecanismo concreto para resolver el tema de la matrícula” y para el que aún falta la entrega de 106 MDP por parte del Gobierno del Estado.
Pero luego, paradójicamente, dijo que si el gobernador veta las modificaciones que hicieron los diputados al presupuesto, la Universidad también podría salir beneficiada, porque tendría que ejercer el mismo presupuesto estatal de 2010 por tres mil 192 MDP contra los dos mil 917 MDP asignados por el Ejecutivo.
Finalmente, Cortés Guardado adelantó que la Universidad seguirá intentando ganar las bolsas de concurso de participación concurrente estatal y federal.
Pero luego, paradójicamente, dijo que si el gobernador veta las modificaciones que hicieron los diputados al presupuesto, la Universidad también podría salir beneficiada, porque tendría que ejercer el mismo presupuesto estatal de 2010 por tres mil 192 MDP contra los dos mil 917 MDP asignados por el Ejecutivo.
Finalmente, Cortés Guardado adelantó que la Universidad seguirá intentando ganar las bolsas de concurso de participación concurrente estatal y federal.
OPINIÓN:
El hecho de modificar el presupuesto destinado a la educación implica que las escuelas ya sea de cualquier nivel se vean afectadas drásticamente, ya que interfiere con los proyectos de infraestructura o de capacitación, provocando así un bajo nivel educativo y que tanto docentes y más aun los alumnos sientan este cambio al no recibir como se debe una educación de calidad.
Es por ello que la SEP no debe de modificar o alterar estas cuentas, si la secretaria no lo hace no tiene por qué hacerlos los gobiernos estatales ni municipales, porque ponen en riesgo la educación de sus alumnos.
REFERENCIA:
EHOG (2010, diciembre 17). Aumento presupuestal, solución al conflicto: rector. El Informador. Recuperado diciembre 25, 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/257119/6/aumento-presupuestal-solucion-al-conflictorector.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario