Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rébsamen"

Problemas y políticas de la educación básica

Docente: Liliana de la Luz Trujillo Ortiz

sábado, 20 de noviembre de 2010

Proponen enseñanza del ajedrez desde preescolar

RESUMEN:
El ajedrecista ruso Anatoly Karpov consideró que el ajedrez debe incluirse en los planes de estudio desde el nivel preescolar, para estimular las habilidades aritméticas y el cálculo mental de los estudiantes.
Destacó que en México se tienen proyectos para tal fin y sugirió fomentar su práctica desde ese nivel, ya que los infantes están en plena etapa de descubrimiento de sus habilidades en concentración y cálculo aritmético.
Aseguró que este juego de mesa es muy útil en el desarrollo de la disciplina, la memoria y es elemental para estimular el raciocinio en la toma de decisiones, lo que explica que muchos países lo hayan incorporado a sus programas de estudio.
El ajedrez permite aprender las bases de las diferentes ciencias, por lo que su difusión y práctica entre niños y jóvenes repercute en la calidad de aprendizaje.
Lamentó que en la última década los medios de comunicación hayan perdido el interés por difundir los campeonatos o ferias de ajedrez por lo que añadió que es necesario impulsar los torneos y las ferias de ajedrez en todas las latitudes del mundo, a fin de ampliar su conocimiento y práctica por sus cualidades como detonador de habilidades aritméticas y conocimiento de la ciencia.

OPINIÓN:
Bien sabemos que algunos juegos de mesa estimulan la mente de los jóvenes e inclusive de los niños, quienes son los que están más frecuentados con este tipo de juegos, y es por ello que no se deben dejar de lado, la idea de este ajedrecista ruso es muy importante que se considere ya que así se lograra que los niños puedan abrir más su mente y les desarrolle sus habilidades matemáticas las cuales son difíciles en los niños y más aun en los jóvenes, cuantos jóvenes no hemos visto batallar con las matemáticas y su comprensión, es por ello que este juego desarrollara esas habilidades mejorando su desarrollo en una de las materias consideradas como difícil que son las matemáticas y el razonamiento lógico matemático.

REFERENCIA:
ACR (2010 Noviembre 19). “Proponen enseñanza del ajedrez desde preescolar”, en EL INFORMADOR. Recuperado noviembre 20, 2010 de http://www.informador.com.mx/cultura/2010/250508/6/proponen-ensenanza-del-ajedrez-desde-preescolar.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario