RESUMEN:
Elba Esther Gordillo Morales, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció la creación de un Sistema Universal de Evaluación del magisterio, diferente a los actuales esquemas del Gobierno federal para evaluar a los profesores.
Dijo que hay quienes acusan al SNTE de que la educación en México no avanza, pero no toman en cuenta las condiciones en que acuden los niños a la escuela, de pobreza, desnutrición y desempleo de sus padres.
Dijo que hay quienes acusan al SNTE de que la educación en México no avanza, pero no toman en cuenta las condiciones en que acuden los niños a la escuela, de pobreza, desnutrición y desempleo de sus padres.
Aseguró que el SNTE dispondrá de 50 millones de pesos de las cuotas sindicales para otorgar dichas becas y empresarios del país participarán en la iniciativa, de la cual surgirán los futuros líderes políticos y sociales del país.
Además criticó que el sistema educativo nacional no fortalezca la educación especial, lo que provoca que no se desarrolle plenamente el coeficiente intelectual de muchos niños considerados como "los más guerrosos pero que pueden ser los más inteligentes".
OPINIÓN:
Considero que Elba Esther hizo bien al crear este sistema de evaluación de profesores, así podrá depurar a todos aquellos docentes “incompetentes” o que son mal preparados, aquellos que estén en el magisterio por plaza heredada y no por su formación; así se dará la oportunidad a aquellos docentes que hayan tomado una formación y estén capacitados para enseñar, solo así podrá ser equitativo el sindicato; ya era tiempo de poner el orden en el magisterio y más aun en el sindicato; solo resta que esto se respete debidamente y no sea corrupto como todo “típico” sistema mexicano.
REFERENCIA:
NIMR (2010 Noviembre 19). “Anuncian sistema de evaluación a maestros” en EL UNIVERSAL. Recuperado noviembre 20, 2010 de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/250256/6/anuncian-sistema-de-evaluacion-a-maestros.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario