RESUMEN:
La calidad de la educación que hay en México y “lastres” como la exclusión, la deficiente infraestructura, la desigualdad y las “reglas del juego que gobiernan el sistema educativo” no están ayudando a resolver los problemas de corrupción, delincuencia, violencia institucional ni a mejorar la participación política, señala el estudio de la Coalición Ciudadana por la Educación. Educación sin grilla.
La forma en que hoy opera el sistema educativo en nuestro país hace que “un porcentaje importante de estudiantes en México no esté aprendiendo los contenidos mínimos para poder desarrollar sus capacidades”.
Aún cuando se invierten recursos de forma creciente, prevalecen problemas como la reprobación y la alta deserción.
En 2007, eso se tradujo que cuatro de cada 10 estudiantes de 15 años no estaban cursando el nivel que les correspondía. La deserción escolar alcanza tasas de hasta 9% entre jóvenes de 15 a 17 años de edad.
La baja calidad del sistema, identifican cuatro “lastres” que hacen que sea más difícil que México cuente con recursos humanos calificados y un sistema educativo como mecanismo de movilidad social.
OPINIÓN:
Es entristecedor ver estas cifras de todos aquellos alumnos que no han logrado concluir la educación primaria, y de aquellos que la han terminado la desertan en los siguientes niveles lo que ha propiciado un terrible lastre para la educación en México, muchos problemas aquejan al país, la deserción, reprobación y peor aun los alumnos que no terminan su educación primaria y no llegan a obtener los conocimientos básicos.
Es por tal motivo que al ver estas cifras tan deplorables debemos hacer la diferencia y tratar de reducirlas, dando la educación para aquellos alumnos que la necesiten y apoyarlos, para sacarlos de esos baches de la vida, y más que brindarles los conocimientos básicos hacerlos que trasciendan en su vida y logren ser individuos competentes para la vida.
REFERENCIA:
GJD (2010 Noviembre 22). “Dos de cada tres niños de escuelas primarias, sólo alcanzan conocimiento elemental”, en EL UNIVERSAL. Recuperado noviembre 27, 2010 de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/250874/6/dos-de-cada-tres-ninos-de-escuelas-primaria-solo-alcanzan-conocimiento-elemental.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario