Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rébsamen"

Problemas y políticas de la educación básica

Docente: Liliana de la Luz Trujillo Ortiz

sábado, 27 de noviembre de 2010

Comic y juegos de mesa, una alternativa en educación

RESUMEN:
Tres profesores, el diseñador José Napoleón Martín del Campo, el psicólogo Robert E. Martínez Frías y el comunicólogo Fernando Renato Padilla Gómez de la Escuela Iberoamericana campus León en Guanajuato, llegan a la Feria Internacional del libro para dar cuenta que la educación puede ser divertida, entretenida y al mismo tiempo perdurable.
Con base a la opinión de estos personajes se sugirieron nuevas alternativas de educación, la innovación, intuición y creatividad son los pilares para un proyecto académico presentado por los tres creativos, el cual que intenta unir los juegos de mesa, el comic, la comunicación y la narrativa social.
Los tres estudiosos comentan que la idea de acercar el proyecto a los distintos niveles educativos es que la gente pueda recibir y procesar información caótica, para que a partir de ahí puedan solucionar problemas.
Los ponentes preparan un libro el cual incluirá las propuestas que como ellos lo catalogan ‘combinan los diferentes lenguajes, para un fin común’.

OPINIÓN:
En hora buena, estos tres ponentes dieron la sugerencia de que los comics y juegos de mesa sea un alternativa más para la calidad en la educación, ya que los hace a leer y desarrollar un pensamiento reflexivo y hacer a los alumnos más capaces y competentes; esto nos demuestra que además de los libros y otros elementos hay otras formas de desarrollar las habilidades intelectuales de los alumnos.

REFERENCIA:
Orozco, Alejandro (2010, noviembre 27). “Comic y juegos de mesa, una alternativa en educación” en EL INFORMADOR. Recuperado  noviembre 27, 2010 de http://www.informador.com.mx/fil/2010/252215/6/comic-y-juegos-de-mesa-una-alternativa-en-educacion.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario