RESUMEN:
En México, tan sólo uno de cada 12 estudiantes opta por una de las diferentes modalidades de educación a distancia, señala el subsecretario de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
Para hacer frente a dicha problemática, Tuirán Gutiérrez indicó que el Gobierno de la República cuenta con tres proyectos en curso: la operación del Consorcio del Espacio Común de Educación Superior a Distancia que coordina la UNAM y en la que participan las 36 instituciones de Educación Superior más importantes de México; un segundo esfuerzo, dijo el funcionario, es la creación del Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED), que encabeza la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y que apoya la SEP. Por último, se encuentra la creación de la Universidad Abierta y a Distancia de México, proyecto de la SEP que oferta 13 carreras en línea, y en cuya segunda convocatoria se inscribieron 38 mil estudiantes.
Manuel Moreno Castañeda, rector de UdeG Virtual, señaló que ninguna modalidad educativa por sí sola, sea esta presencial o a distancia, es suficiente para dar cobertura a las necesidades educativas que existen.
OPINIÓN:
La educación a distocia es una gran oportunidad de seguir con los estudios de nivel superior, pero al parecer no muchos estudiantes optan por esta modalidad, entramos en una paradoja, ya que al asistir a una universidad es de gran ayuda y contribuye a una mejor preparación, por otro lado la educación a distancia como alternativa para alumnos que no pueden pagar la universidad les contribuye, a una continuación y con el apoyo de los medios de comunicación y Tics pueden salir adelante; amabas son muy buenas opciones, pero si se da el apoyo a la educación a distancia se debe de aprovechar al máximo y así los alumnos que no decidan estudiar tienen esta alternativa para poder salir adelante, ser mejores y tener un futuro.
REFERENCIA:
Zapata, Rafael (2010 Noviembre 30). “En México, uno de cada 12 opta por educación a distancia” en EL INFORMADOR. De http://www.informador.com.mx/fil/2010/252911/6/en-mexico-uno-de-cada-12-opta-por-educacion-a-distancia.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario