RESUMEN:
En ese gran espacio que es la cultura, en ese universo que es la educación, está parte de la solución a los problemas de pobreza, desigualdad y violencia que sufre el país, porque en los libros hay valores, no nada más información, y porque ahí o desde ahí pensamos, reflexionamos y encontramos la manera de contribuir a tener una mejor vida en sociedad, dijo hoy José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la inauguración de la XX Feria Internacional del Libro de Monterrey (FILM).
Debemos comprender, dijo, que frente al libro uno de sus más grandes enemigos es el analfabetismo, y que mientras tengamos 6 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir, que mientras haya un rezago educativo de 33 millones de mexicanos, muchos de ellos realmente en analfabetismo funcional, que mientras tengamos los niveles de pobreza y de desigualdad, no vamos a poder estar tranquilos ni satisfechos.
Narro Robles dijo que si algo nos hace diferentes a los seres humanos de otras especies, no es la biología ni nuestra estructura genética, sino la palabra, la hablada y la escrita. Lo que verdaderamente nos distingue, es nuestra cultura y en parte esa cultura se atesora, se concentra, se difunde y se disfruta en los libros.
A la vigésima edición de la FILM acudió el secretario estatal de Educación, José Antonio González Treviño, en representación del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.
OPINIÓN:
Se habían tardado pero es bueno que se reconozca que la mejor arma contra el analfabetismo es obviamente la educación y con eso conlleva a los libros los cuales según Narro nos separa de los demás seres, y que son una buena fuente de valores, son quienes nos enseñan un mundo mas del que conocemos, que no solo son pura información y ya, sino que son un gran arma para este mundo; y como no es cierto, si gracias a la educación se puede salir adelante, nos armamos de buenos cimientos, de valores y de valor para ir a combatir y enfrentarnos a los retos y obstáculos que el mundo nos anteponga. Sabemos y tenemos conciencia de cual es la forma de combatir la ignorancia y analfabetismo, solo necesitamos el apoyo y con eso se obtendrá una buena cobertura y se educara a la gran demanda que lo exige.
REFERENCIA:
Carrizales, David. (2010, Octubre 9). “En la educación, la solución a los problemas del país: Narro”.
La Jornada. Recuperado Octubre 10, 2010 de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/10/index.php?section=politica&article=016n1pol
Creo que la estrategia es muy buena, para las costumbres del contexto. Creo que el analfabetismo es un problema que debe de ser erradicado por lo cual se crea el FILM, así el rector de la UNAM y la concepción del programa debe actuar a favor de la sociedad, creando conciencia.
ResponderEliminarEstá bien, este programa crea una conciencia como persona en lo que cabe enaltece al contexto y da a conocer que el analfabetismo es un problema serio, así este programa que pretende erradicarlo y sino disminuirlo lo más posible al grado de crear a más niños y jóvenes con conciencia y con criterio propio, este es un punto a favor del rector de la UNAM.
ResponderEliminar