RESUMEN:
El secretario de Educación Jalisco, Antonio Gloria Morales, adelantó que el primer tema que buscarán resolver es el de las contrapartidas federales por 701 MDP.
"Solamente se instaló la mesa y se acordó que el gran tema, el tema importante, de fondo, era resolver ese tema de los paripassu (ejercicio concurrente) y sobre la marcha, y viendo el avance, vamos a ir teniendo algunos otros temas que sean de interés tanto para el Gobierno como para la UdeG"
En la misiva se confirma el acuerdo de la instalación de una mesa de diálogo integrada por Tuirán Gutiérrez, Bernal y Bravo Padilla.
También señala que el primer punto a tratar será el de los 701 MDP de contrapartidas federales que el Gobierno del Estado adeuda a la casa de estudios.
El segundo punto a tratar será el del subsidio ordinario para la universidad.
"También se acordó, después de la instalación, que las mesas se iniciarán a la mayor brevedad posible, y que las acciones y manifestaciones de la UdeG continuarán hasta en tanto se resuelva la situación que actualmente se vive".
La universidad reitera que ha mostrado la voluntad para darle una salida al problema "generado por el Gobierno del Estado".
"Seguiremos buscando una solución al problema a través del diálogo y el razonamiento, pero no cesaremos en nuestras demandas, pues de las respuestas a éstas depende el avance educativo que los jaliscienses demandan", concluye el comunicado.
También señala que el primer punto a tratar será el de los 701 MDP de contrapartidas federales que el Gobierno del Estado adeuda a la casa de estudios.
El segundo punto a tratar será el del subsidio ordinario para la universidad.
"También se acordó, después de la instalación, que las mesas se iniciarán a la mayor brevedad posible, y que las acciones y manifestaciones de la UdeG continuarán hasta en tanto se resuelva la situación que actualmente se vive".
La universidad reitera que ha mostrado la voluntad para darle una salida al problema "generado por el Gobierno del Estado".
"Seguiremos buscando una solución al problema a través del diálogo y el razonamiento, pero no cesaremos en nuestras demandas, pues de las respuestas a éstas depende el avance educativo que los jaliscienses demandan", concluye el comunicado.
OPINIÓN:
Es doloso ver que a pesar de ser unas grandes instituciones no se hayan puesto de acuerdo los directores de las mismas y obviamente el tema central fue el presupuesto el cual se escatima alrededor de 701 MDP el cual el gobierno del estado le adeuda a la Universidad de Guadalajara, es claro son recursos económicos que le son de gran ayuda a la institución pero a pesar de conciliar estos déficits no e logra un acuerdo en común.
REFERENCIA:
Zapata, Rafael. (2010, Octubre 05). “Aún sin acuerdo, tras reunión entre SEP, UdeG y Gobierno del Estado”. EL INFORMADOR. Recuperado Octubre 10, 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/239042/6/aun-sin-acuerdo-tras-reunion-entre-sep-udeg-y-gobierno-del-estado.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario