RESUMEN:
Tras décadas de compromiso académico, sigue siendo líder en la investigación y enseñanza.
El Colegio de México (Colmex) festeja su 70 aniversario como uno de los centros de investigación y docencia más destacados en el mundo hispánico.
'Podemos estar de acuerdo o no con lo que se dice en El Colegio de México, pero hay que respetarlo siempre porque es una voz indispensable en este país', opinión del escritor y filósofo Luis Villoro, quien además expresa que esta institución ha sido durante 70 años una voz a favor de las más justas causas del país.
El Colmex es una institución pública, de carácter universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza superior, fundada el 8 de octubre de 1940 por el gobierno federal, el Banco de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Fondo de Cultura Económica. La idea motor fue organizar y realizar investigaciones en algunos campos de las ciencias sociales y humanidades, e impartir educación superior para formar profesionales, investigadores y profesores universitarios. Además de la editar libros y revistas sobre materias relacionadas con sus actividades y colaborar con otras instituciones nacionales y extranjeras para la realización de objetivos comunes.
“Es una institución pequeña pero con objetivos muy claros”.
“Históricamente, el 60 por ciento de nuestros egresados están dedicados a la academia, a la docencia en universidades de todas partes del mundo. Estamos orgullosos porque hemos dado nuestro mejor esfuerzo para mejorar la educación superior de México”, expresiones del presidente de El Colegio de México desde 2005, Javier García Diego Datán.
“Históricamente, el 60 por ciento de nuestros egresados están dedicados a la academia, a la docencia en universidades de todas partes del mundo. Estamos orgullosos porque hemos dado nuestro mejor esfuerzo para mejorar la educación superior de México”, expresiones del presidente de El Colegio de México desde 2005, Javier García Diego Datán.
En un texto para conmemorar este 70 aniversario, la investigadora Clara E. Lida subrayó que si bien la figura de Lázaro Cárdenas dominó los orígenes, la gestión del proyecto cultural se debió a dos grandes hombres de letras mexicanos, que lo presidieron de manera sucesiva: Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas. Ellos dirigieron La Casa y pusieron los cimientos de El Colegio que hoy conocemos.
Como parte de sus actividades conmemorativas, El Colegio de México preparó un programa editorial del que destaca la edición de la colección Los Grandes Problemas de México, integrada por 16 tomos, en la cual se tocan los tópicos actuales del país y se plantean soluciones.
'A lo largo de 70 años hemos estado colaborando en la realización de investigaciones de gran envergadura, como lo vamos a mostrar este 8 de octubre, cuando presentaremos los 16 volúmenes de Los Grandes Problemas de México, haciendo una remembranza a lo ocurrido hace un poco más de 100 años en ´Los grandes problemas nacionales´, de Andrés Molina Enríquez.
'A lo largo de 70 años hemos estado colaborando en la realización de investigaciones de gran envergadura, como lo vamos a mostrar este 8 de octubre, cuando presentaremos los 16 volúmenes de Los Grandes Problemas de México, haciendo una remembranza a lo ocurrido hace un poco más de 100 años en ´Los grandes problemas nacionales´, de Andrés Molina Enríquez.
También con motivo del 70 aniversario, El Colegio de México instituyó dos premios: 'Alfonso Reyes', para las humanidades; y 'Daniel Cosío Villegas', para las ciencias sociales. Se entregarán uno cada dos años, pero por esta ocasión de aniversario, dijo Garciadiego, se hará de los dos.
Estos premios están financiados por el Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México. Los ganadores de los premios 'Alfonso Reyes' y 'Daniel Cosío Villegas' 2010 son Luis Villoro y Mario Molina, respectivamente.
En la actualidad, el Colmex cuenta con más de 300 alumnos de tiempo completo, la mayoría becarios en posgrados de excelencia, y otros tantos profesores-investigadores e investigadores de proyecto. La proporción de estudiantes y profesores permite una relación estrecha entre ambos, conducente a la sólida formación de jóvenes investigadores.
Estos premios están financiados por el Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México. Los ganadores de los premios 'Alfonso Reyes' y 'Daniel Cosío Villegas' 2010 son Luis Villoro y Mario Molina, respectivamente.
En la actualidad, el Colmex cuenta con más de 300 alumnos de tiempo completo, la mayoría becarios en posgrados de excelencia, y otros tantos profesores-investigadores e investigadores de proyecto. La proporción de estudiantes y profesores permite una relación estrecha entre ambos, conducente a la sólida formación de jóvenes investigadores.
OPINIÓN:
Es un verdadero orgullo que una gran institución ya esté cumpliendo sus 70 años desde su fundación, el Colegio de México ha sido formador de grandes profesionales, investigadores y docentes de nivel universitario; no cabe duda que esta institución deja claro sus fines y objetivos por lo que se dedicada a la investigación y a la enseñanza superior; además de realizar investigaciones en diversos campos de las ciencias sociales y humanidades.
Y como no es de enorgullecerse, si es de aquí de donde parten la gran mayoría de los profesionales y docentes universitarios, también cumple diversas funciones como la de servir como editorial para muchos libros y revistas que se relacionan con el trabajo que estas institución realiza y además de contribuir con otras instituciones de nivel nacional y extranjero, compartiendo objetivos en común.
En si el Colegio de México será y seguirá siendo un líder a nivel nacional.
REFERANCIA:
NTX / DAEH. (2010, Octubre 8). Colegio de México celebra su 70 aniversario. El Informador. Recuperado Octubre 9, 2010 de
No hay comentarios:
Publicar un comentario