RESUMEN:

Ante esto se confirmo que dentro del calendario 2011 A , la UdeG admitió a siete de cada 10 aspirantes de bachillerato que hicieron trámites de ingreso.
La movilización general o megamarcha, anunciada por la UdeG tendrá lugar el próximo miércoles 29 de septiembre, aseguró el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la casa de estudios (STAUdeG), Roberto López González.
Días atrás, se pronosticó que esta gran manifestación pueden participar al menos 60 mil estudiantes de escuelas preparatorias y de los diferentes centros universitarios de la zona metropolitana y otras poblaciones del Estado.
Esta megamarcha tendrá lugar la calle Manuel Acuña, a las afueras de Casa Jalisco, les quedará “chiquita”, por lo que dejó entrever la posibilidad de que la concentración general se efectúe en una plaza pública. Reuniéndose en seis lugares de la ciudad.
RESUMEN:
RESUMEN:
en lo personal considero apropiado que los alumnos hayan de ejercer sus derechos, al reclamar por el aumento que se les ha impuesto y su mejor forma es por medio de esta megamarcha que ya tuvo lugar pero se repetirá; además es muy bueno saber que los alumnos fueron aceptados y su índices de ingresos aumento considerablemente en una escala de 7 de cada 10, o lo que es lo mismo un 70% de los estos, así que en su mayoría tienen el acceso a esta educación y que la demanda fue mucha.
REFERENCIA:
Informador redacción/ EHOG.(2010, Septiembre 21). Admite UdeG siete de cada 10 aspirantes a prepa. El Informador. Recuperado Septiembre 25, 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/235247/6/admite-udeg-siete-de-cada-10-aspirantes-a-prepa.htm
creo que esto que hacen es discriminación a las personas, que quieren continuar con sus estudios, a pesar de que no halla muchas instituciones con la misma calidad, siguen las des igualdades.
ResponderEliminarpara mi lo mejor es que deberán crear mas infraestructura para el mejor desarrollo de la educación en el país.
Aquí una clara muestra de que la educación no está al alcanze de todos, pues vemos un 30 % de alumnos que no son aceptados y al no tener recursos para estudiar en una escuela particulr tienen que trabajr o hacer alguna otra actividad, aquí cortan todas sus aspiraciones a tener uan mejor calidad de vida.
ResponderEliminarApoyo a la marcha encotnra de dicho impuesto, com oestudiantes tenemos derecho a reclamar lo que queremos.