RESUMEN:
Para cubrir la demanda de servicios educativos que existe en Tlajomulco, cada día se deberían de crear alrededor de 15 nuevos espacios en las escuelas, aseguró el director general de Educación del municipio: Felipe Rosas Hernández.
En promedio de 25 familias establecen su residencia en ese lugar, explicó el funcionario.
“Esto representa una situación muy fuerte tanto para el Ayuntamiento como obviamente para la Secretaría de Educación estatal”.
En ese sentido, Rosas Hernández aseveró que en lugares como Santa Fe, Chulavista y la Zona Valles, cada nuevo ciclo escolar se deberían de abrir alrededor de 12 nuevos planteles de educación básica, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, para de esta manera poder ofrecer un espacio a todos los estudiantes que llegan a vivir a Tlajomulco:
“Estamos tratando de dar la cobertura necesaria pero esto va en detrimento de los mismos estudiantes, porque, por ejemplo, en la zona de Santa Fe o incluso en fraccionamiento Galaxia la Providencia, hay escuelas con aulas que tienen hasta 60 niños y eso es totalmente antipedagógico.
En promedio de 25 familias establecen su residencia en ese lugar, explicó el funcionario.
“Esto representa una situación muy fuerte tanto para el Ayuntamiento como obviamente para la Secretaría de Educación estatal”.
En ese sentido, Rosas Hernández aseveró que en lugares como Santa Fe, Chulavista y la Zona Valles, cada nuevo ciclo escolar se deberían de abrir alrededor de 12 nuevos planteles de educación básica, es decir, de preescolar, primaria y secundaria, para de esta manera poder ofrecer un espacio a todos los estudiantes que llegan a vivir a Tlajomulco:
“Estamos tratando de dar la cobertura necesaria pero esto va en detrimento de los mismos estudiantes, porque, por ejemplo, en la zona de Santa Fe o incluso en fraccionamiento Galaxia la Providencia, hay escuelas con aulas que tienen hasta 60 niños y eso es totalmente antipedagógico.
OPINIÓN:
Pues la demanda en la sociedad lo exige, los niños cada vez son más y requieren de escuelas de educación básica, es por ello que se deben de abrir nuevas planteles educativos y extender más aun esa cobertura a todos los niños ya que no se les debe de negar este derecho. En este caso la explosión demográfica se extiende mas y el gobierno debe ver este hecho, de primera instancia seria la implementación de nuevas escuelas para dar educación a todos los niños que lo requieren.
REFERENCIA:
Rafael Zapata. (2010, Septiembre 17). ‘Migran’ 15 estudiantes diariamente a Tlajomulco. INFORMADOR.COM.MX Recuperado Septiembre 18, 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/234410/6/migran-15-estudiantes-diariamente-a-tlajomulco.htm
Si algo demandan las comunidades pequeñas, son las escuelas, principalmente las de educacion básica. En algunas la calidad educativa no es buena y en otras las condiciones materiales son muy pobres. Es una obligación del gobierno brindar los servicios necesarios, pero también nosostros debemos de colaborar un poco, todos podemos aumentar la cobertura educativa de nuestro país.
ResponderEliminar