Benemérita Escuela Normal Veracruzana
"Enrique C. Rébsamen"

Problemas y políticas de la educación básica

Docente: Liliana de la Luz Trujillo Ortiz

domingo, 5 de septiembre de 2010

Cumplen 25 años salvando a niños de las calles

RESUMEN:



En ciudad de Guadalajara, Jalisco; dos mujeres que unidas por eventos similares, lograron fundar una casa-hogar de nombre Centro de Bienestar y Asistencia Jalisco A.C., que mas que ser una casa para niños sin padres, sino un modelo de hogar complementario que brinda protección, alimentos, servicios de salud, educación integral así como apoyo con sus tareas, llevarlos a la escuela y recoger a los pequeños que van a preescolar.

 
El objetivo principal, es ayudar a madres o padres solteros que por situaciones de trabajo no tienen un lugar donde dejar a sus hijos, este centro se encarga de cuidarlos y al mismo tiempo brindarles una orientación hacia la educación o ayudarles con su tareas, darles una buena alimentación y darles la protección necesaria, para que no lleguen a caer en las manos de las drogas.



OPINION:

 
Es grato y muy bueno saber que personas tienen esa iniciativa para hacer la diferencia, que se preocupan por el bienestar de los niños y estar al tanto de la situaciones de los padres, saber que tienen una necesidad y de esa necesidad surge este gran proyecto llamado Centro de Bienestar y Asistencia, el cual se preocupa por los niños, les brinda un servicio y a la vez los ayuda en su formación básica o inicial y a la vez los nutren dándoles una buena alimentación e inculcándoles hábitos.



REFERENCIA:

 
Informador Redacción / JEOG. (2010, septiembre 02). Cumplen 25 años salvando a niños de las calles. INFORMADOR.COM.MX. Recuperado septiembre 05, 2010 de http://www.informador.com.mx/jalisco/2010/230335/6/cumplen-25-anos-salvando-a-ninos-de-las-calles.htm

6 comentarios:

  1. Definitivamente es muy bueno saber que aún existen personas nobles en nuestro país , pues es muy importante conocer que exista este tipo de ayuda, pues con ello, los demás no debemos quedarnos con los brazos cruzados y actuar; pues como sabemos, en nuestro país hay muchos niños desamparados que nos necesitan y es responsabilidad de méxico brindarles la educación, hogar , y comida .
    ES RESPONSABILIDAD DE TODOS , NO SOLO DE UNOS CUANTOS.

    ResponderEliminar
  2. bueno pues esta es una buena noticia, es bueno que aun hayan personas que se preocupen por las demás. Que bien que estas señoras se hayan preocupados por los niños y hayan abierto el centro de bienestar y asistencia.

    ResponderEliminar
  3. Un ejemplo más de la existencia de personas que toman la iniciativa de crear asociaciones como la mencionada en la noticia, cuya única finalidad es brindar un servicio que ayude a la sociedad. En este caso a los padres y madres solteras que por diversas razones no tienen la oportunidad de estar con sus hijos y cuidarlos o apoyarlos con sus tareas.
    La acción que realizan estas personas debe ser una motivación para nosotros de que existe mucho por hacer para que esos niños elijan el mejor camino hacia su futuro.

    ResponderEliminar
  4. Esa actitud de solidaridad me agrada, el saber que existen personas que también ven por el bienestar de otros y que al mismo tiempo producen, es agradable, no cabe duda que si realmente nos unieramos y compartieramos, todo seria distinto, pero actualmente cada quien ve por su propio bienestar y si ven que alguien no puede, lo ignoran.

    ResponderEliminar
  5. Docentes como esos son los que el país necesitan y son un gran ejemplo y motivación a no seguir un fin economico, sino poder ayudar aunque sea muy poco a los que te rodean de una manera positiva, que gran valor y esperemos ser unos docentes con exito y valores.

    ResponderEliminar
  6. Personas como ellas, con iniciativa son las que México necesita para salir adelante y dejar la ignorancia atrás, gente que esté dispuesta a dar lo mejor de si para ayudar a cambiar y forjar correctamente el futuro de México, que son los niños y jovenes; es bueno que apoyen a niños como ellos que en su mayoria no tienen los recursos para una educación.

    ResponderEliminar